Adaptaciones de comportamiento
Son ciertas conductas que adoptan las especies con la
finalidad de subsistir, desarrollarse o reproducirse.
Son también llamadas adaptaciones etológicas. La etología
es la ciencia que se encarga del estudio y análisis de éstas adaptaciones.
Las adaptaciones etológicas están referidas al
comportamiento. Son los cambios de conducta que tienen los animales ante las
condiciones del ambiente. (Fuente:
https://www.lifeder.com/adaptaciones-de-comportamiento/)
Ejemplos de adaptaciones Etológicas:
- Migración: para buscar alimentos, o condiciones
climatológicas que les permitan continuar con vida.

(fuente:
https://www.deviaje.com/_/agencia-de-viajes/deviaje-y/133/gran-migracion.html)
- Cortejos y rituales de apareamiento: algunas especies
desarrollan comportamientos, con el objetivo de llamar la atención de la hembra
y que esta le escoja para reproducirse.
Algunos ejemplos son:
- El cortejo sexual del pavo real, que extiende las plumas de su cola para atraer a las hembras.
- El pingüino obsequia a la hembra elegida una piedra para conquistarla.
- El ave del paraíso, con su llamativo plumaje atrae a las hembras con un baile increíble, donde sus colores parecen convertirlo en otro animal. (fuente: https://www.lifeder.com/adaptaciones-de-comportamiento/)

(fuente:
https://cva4cca.wordpress.com/2015/03/20/adaptaciones-de-los-animales/)
Comentarios
Publicar un comentario